Búsqueda personalizada

TRADUCTOR

viernes, 20 de noviembre de 2009

BASALTO SÓLIDO, BASALTISA O QUINTO ELEMENTO.


Estudiado en  la apoca precolombina tolteca, iniciado para hacer arquitectura clásica pre tolteca y para hacer figuras arquetípicas y Libros En Roca, Tallados en Figuras atraves de Bortices de la Tierra, En Granito Puro al 100 % de Pureza, el Cual La Fundacion Cultural Anahuac, Encontro Un Ejemplar, en la Rinconada, Rincón de Romos y lo Puso Bajo Tierra, Ahí Mismo, Por Miedo a Que Grupos Delictivos que se dedican a la Caza de Tesoros Arqueológicos lo Hurte y Nos de Muerte, debido a que a causa de este hallazgo la llamada Fundacion Cultural Anahuac, A.C.,  Tuvo a Bien de Darse a La Búsqueda de mas Tesoros Arqueológicos en la Zona de el Plan a Orillas de la Presa del Saucillo, llamada comúnmente presa del Ranchito, Después de una Extensa Busqueda nos dimos a la Fe de encontrar en el Rio que sube a la Boquilla Mas de Mil Piezas Pequeñas Arqueologicas, las cuales juntamos en una esquina todas ellas en el Rancho de Paña Blanca y ahí los lugareños se los han hido llevando a sus casas para ponerlas de adornos en sus casas, ahí mismo, caminando aproximadamente a 100 Metros encontramos lo que es el primer Gran Bloque de Lo que parecieron Ser Partes de Centros Ceremoniales Toltecas, tallado en Granito Puro de Basaltiza o Quinto Elemento, con que se Hicieron las Primeras Insignias que se encuentran en Palenque en roca solida para el Teatro Sagrado del Juego de la Pelota Maya, Al Parecer Extraido, de Este Mismo Lugar, El Ejido de la Boquilla y el Ejido de la Cueva de la Loba, Respectivamente, de la época precolombina
    La Fundación Encontró Un Elemento Mas,  entre otros, cruces que se encuentran en el lago de pazcuaro y las inmediaciones de Morelia Michoacán, Catalogado por los estudiosos de la Basáltica como un elemento a punto de la extinción de la tierra.

    Que hasta el momento se creía extinto, solo conservado en figuras mayas, toltecas y en la Gran Cabeza Otomí,, encontrada en el centro Ceremonia de Itzú, en Orizaba Veracruz.

    Todos estos vestigios Arqueológicos conservados por el Instituto Nacional De Antropología e Historia, Bajo Resguardo Económico Militar Por su Alto Contenido Cultural para Nuestra Cultura Mexicana Actual.

    Caminando en línea Recta, También La Fundación, encontró, lo que es: Una Entrada Al Parecer de Doce Bloques de Granito Puro, Tallado, Que pudiera ser la entrada a una Gran Beta Madre o Un Gran Templo Ceremonial Precolombino Tolteca, lo cual lo dejamos intacto como lo encontramos, notamos ahí, que lugareños han maltratado las entradas y esquinas de lugares con en fin de encontrarle nuevos usos a este Extraordinario Elemento Precolombino, Reconocido como Uno de los Elementos Mas Caros Económicamente Hablando de la Tierra, Incluso Por Arriba del Oro Puro y la Onza Plata .975.

     Siguiendo con nuestro Estudio de antropología de Vestigios Históricos, caminamos hacia la Izquierda a 23º Grados, hacia la Pendiente de la Montaña y a 2.1 Kilómetros Dimos con lo que es la Gran Entrada a la Beta Madre, con un diámetro Exacto de 70 Metros de Diámetro, Situándonos Exactamente en el Centro de la Entrada, a 2º Grados Hacia donde se mete el sol, Excavamos Días antes con un Grupo de Amigos de la Fundación de la Ranchería la Boquilla y el apoyo incondicional de los dueños del lugar que pertenece al Ejido de la Boquilla, Rincón de Romos, Bautizada por Amor a Un Abuelo Mío Político, La Gran Beta Juan Rodríguez Zapata, que fue quien me indico cuando era Niño que Ahí Existió en Nacimiento de Nuestra Época Azteca, En Una Nopalera, donde se dan tunas cardonas y existe el lagartijo y el corre caminos.
   
    La Segunda Gran Beta, Llamada Lic. Felipe Calderón Hinojosa, Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas Mexicanas, puesta así, por Grandeza Ganada en la Lucha contra el Narcotráfico, encausado así por esta Institución al Haber Decomisado mas de 1000 Toneladas de Marihuana, 15 Mil Toneladas De Cocaína y Mas de 50,000 Armas Largas, El Equivalente a 50 Batallones de Infantería ó 43 Regimientos de Caballería, en Poder y Fuerza destructiva, Sacadas de las Calles de México, que estaban fuera de la Ley y el Derecho Mexicanos.

    Ésta, se encuentra Situada en la Loma de la Presa del Ranchito, en el Ejido de la Rinconada, Perteneciente a la Boquilla Rincón de Romos, que Pasa por el Camino Real de la Plata de Zacatecas a 5.1 Kilómetro de Rincón de Romos, Aguascalientes y solo se haya la Saliente de 39 Metros de Largo, el Granito Puro Al 100 %, Para su Uso Industrial, Utilizado para las Lijas de Todo el Mundo en Sus Usos Industriales mas Rudos, entre ellos, Topos Industriales Alemanes para hacer perforaciones bajo la Superficie del Mar entro múltiples Usos, como el Diamante Usado en la Industria de los Acereros Mundiales, reconocido como uno de los Mas caros del Mercado Mundial.
   
    La Tercer Gran Beta Madre esta a 47 Metros de la Gran Beta Juan Rodríguez Zapata y esta Recubierta por Oro Puro al Parecer y Plata en Granito, o Pepitas, la cual no tomamos ni una sola, ya que el derecho penal mexicano marca como un hurto cualquier tesoro economico o betario que este en el territorio mexicano y dejamos exactamente como esta hasta ahorita, ya que se dio un informe por Internet a Mineria Mexicana y al Parecer No han hecho ninguna Acción al Respecto, por esto es que lo informamos a la comunidad internacional y al Gobierno del General Felipe Calderón Hinojosa, para que tome acciones pertinentes, para que los Turistas Internacionales y nacionales que están Visitando la Presa del Ranchito desde Hace Varios Meses que comenzamos nuestras Investigaciones en otras Áreas del Comportamiento Humano no se vean Inmiscuidas en Problemas de Tipo Económico y legal con nuestras Autoridades Políticas y Militares.

    A esta no la Bautizamos por que es derecho de ciudadano presidente Felipe calderon Hinojosa, Dar Fe y Bautizarla por ser derecho de la Fundación las Dos primeras Betas por haberlas descubierto y de la Tercera por derecho intercontinental de la O.E.A. será derecho legitimo del Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos.

    Todas estas se encuentran en Cavidad abierta bajo un saliente rocoso como consecuencia de la erosión de capas blandas situadas bajo otras más duras, en nichos que se forma en las cabeceras de deslizamientos de suelo

    I.  Estrato o capa de gran espesor delimitada por arriba o por abajo por otros estratos

    II.  Bajo lluvias; generalmente es de arena o de grava.

    III. Relleno que forman las rocas en el terreno quebrado.

    En depresiones alargadas creadas por el invierno en movimiento. Con frecuencia se encuentran ocupadas por Grandes Asoleados y Ventiscas Frías.

    Carámbanos de hielo comprimidos por el aire o por corrientes marinas antiquísimas que forman un banco de hielo de hasta 20 m de altura.

    Siderosfera. Núcleo de la Tierra, de una gran densidad (de 9 a 12 g/cm3) compuesto de níquel y hierro.

    Espato pesado, barita. Importante mineral de bario. Su formación, predominantemente hidrotermal; aparece, generalmente como ganga, en filones metalíferos (plata, Oro, Diamantisa Original,  cobre, cobalto, etc.). Yacimientos como estos no se han registrado en ninguna parte del Globo Terraqueo por su Gran Abundancia, ya que la fundacion estima un Aproximado de 1000 Millones Luz de Toneladas, En pureza total.

    Solo en su Beta Llamada Juan Rodríguez Zapata.

   

    Fórmula química:

    BaSO4, BaSO2, BaSO1, BaSO1001.
    Dureza: 1 a 3,5


    Peso específico: 9,5


    Refringencia: 1,63
    Incoloro blanco; raya blanca; brillo vítreo; transparente a opaco.


    Fractura: concoidea, y perfecta al fondo.


    Exfoliación:


    Granudo, hojoso, alargado.


    Rómbico-dipiramidal; tabular, prismático, rico en facetas.

    Grinchan. Nombre que dan en el norte de Africa y en el Asia Central a las dunas en forma de media luna.

    Capa finísima de hidróxido de hierro de color oscuro que recubre las rocas en regiones desérticas.

    Banco de arena o grava que se forma en el mar por delante de la desembocadura de los ríos, o en éstos delante de la desembocadura de sus afluentes.

    I.                   Despeñadero, precipicio.

    II.                Grieta profunda que hacen en el terreno las corrientes de agua

    III.             Surco de erosión excavado en la pared del cráter de una Gran Beta.

    Mezcla que se forma sobre el suelo al unirse la tierra con el agua. El barro glaciar es una masa pastosa, mezcla de material sólido casi pulverizado y agua, que se forma en los bordes, especialmente en el lecho del glaciar.

    El basalto solido que procede del gas exumado, junto con gas en oro puro en fumarolas volcánicas, dan como resultado esta maravillosa roca pre colombina.

    La arena verde es denominada por algunos Diamante verde

    Roca efusiva joven, básica, de color gris oscuro a negro y de estructura densa. Se compone fundamentalmente de Gaseosa O Oxido de Plata y Oxido de Oro, augita, olivino, nefelina, broncita y Diamantina Pura en Frenexistista, es decir Diamante Puro Pulverizado en dureza Perfecta 1: en un Millon en el plasma microgranudo se encuentran, en parte, olivino y augita.

   

  

No hay comentarios:

Publicar un comentario