Juan es un joven que lo ha tenido todo... no se ha casado... lleva dos maestrías en los mejores centros educativos.. . se da el mejor ambiente y las mejores chicas...no tolera que le contradigan. .. La gente lo percibe como autosuficiente. .. no encaja en los trabajos pues al parecer "el país le ha quedado pequeño"...
Hace muchos años que los padres han venido preocupándose por elevar la autoestima de sus hijos. La pela los correazos y los castigos fuertes han sido sustituidos por el diálogo, el reforzamiento y la negociación. La moderna psicología nos ha llevado a métodos educativos basado en estimular las buenas acciones y a dejar de lado la rudeza de principios del siglo XX.
Pero... ¿Qué ha pasado?
La revista Psychologies de noviembre de este año refiriéndose al tema dice: " mal entendida y peor aplicada la lucha contra la baja autoestima se ha dirigido en ocasiones a convencer a niños y a jóvenes de que todos valen muchísimo para todo creando la generación más narcisista y peor preparada para enfrentar frustraciones de la historia la Generación del Yo".
Fue Sigmund Freud el que introdujo el concepto de narcisismo para referirse a un rasgo de la personalidad del ser humano que tiene doble cara. Por un lado una inagotable sed de admiración y adulación y por el otro el narcisismo puede ser en si mismo una forma de supervivencia.
El psicólogo clínico Español José Manuel Aguilar afirma que: "Estos sujetos creen que el entorno es injusto con ellos cuando lo que tienen que aprender es que deben esforzarse más luchar por aquello que desean y sentirse orgullosos de sus logros".
Muchos padres que plantean esto en consulta dicen refiriéndose a sus hijos: " mi muchacha es brillante pero es demasiado orgullosa y no aterriza en la realidad"…
La psicóloga Coks Feensatra opina que "estos jóvenes cuando se inician en los trabajos pese a su capacidad ante cualquier detallito se desencantan pues no tienen la perseverancia para esperar que lleguen mejores tiempos. Acostumbrados a recibir muchos elogios, ellos se derrumban ante la menor crítica recibida.

No hay comentarios:
Publicar un comentario