Diabetes en México, una verdadera epidemia
En 2008 la diabetes mellitus cobró la vida a 20 mil personas en México; el IMSS gasta 51 millones de pesos diarios en la atención y tratamiento de los pacientes
Actualmente el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene registrados a más de150 mil pacientes con diabetes mellitus.
Tan sólo el año pasado fallecieron más de 20 mil personas por este padecimiento.
Esta enfermedad se ha convertido en un grave problema social de salud en México.
"Este padecimiento ha adquirido características de una epidemia, así como se oye, una epidemia", dijo Daniel Karam, director del IMSS.
Karam Informó que por cada 100 pacientes con diabetes mellitus, 14 presentan daño en el riñón, 10 problemas en el sistema nervioso, otros 10 pie diabético y de estos, al 30 por ciento de las personas se les amputa una extremidad, cinco pacientes más presentan ceguera y a todos ellos se les incrementa el riesgo de afecciones cardiacas y depresión.
Daniel Karam señaló que cada 24 horas el IMSS gasta 51 millones de pesos en la atención y tratamiento de enfermos por diabetes.
"En un solo mes podríamos construir y equipar 8 unidades de medicina familiar de 10 consultorios o cada 12 días, fíjense el dato, cada 12 días podríamos estar inaugurando un hospital de 144 camas", ejemplificó Karam.
Dijo que de no tomar las medidas necesarias, el problema se puede agravar aún más.
"En 2025 estamos hablando de que habrán 11 millones de enfermos con este padecimiento y su atención representará un gasto del orden de los 6 mil millones de dólares anuales", agregó.
Daniel Karam Informó que el ocho por ciento de personas mayores de 20 años y el 20 por ciento
AHANAOA A. C.
Miguel Leopoldo Alvarado Saldaña, N.D.
Fundador y presidente.
http://www.nutriolo giaortomolecular .org/
En 2008 la diabetes mellitus cobró la vida a 20 mil personas en México; el IMSS gasta 51 millones de pesos diarios en la atención y tratamiento de los pacientes
Actualmente el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene registrados a más de150 mil pacientes con diabetes mellitus.
Tan sólo el año pasado fallecieron más de 20 mil personas por este padecimiento.
Esta enfermedad se ha convertido en un grave problema social de salud en México.
"Este padecimiento ha adquirido características de una epidemia, así como se oye, una epidemia", dijo Daniel Karam, director del IMSS.
Karam Informó que por cada 100 pacientes con diabetes mellitus, 14 presentan daño en el riñón, 10 problemas en el sistema nervioso, otros 10 pie diabético y de estos, al 30 por ciento de las personas se les amputa una extremidad, cinco pacientes más presentan ceguera y a todos ellos se les incrementa el riesgo de afecciones cardiacas y depresión.
Daniel Karam señaló que cada 24 horas el IMSS gasta 51 millones de pesos en la atención y tratamiento de enfermos por diabetes.
"En un solo mes podríamos construir y equipar 8 unidades de medicina familiar de 10 consultorios o cada 12 días, fíjense el dato, cada 12 días podríamos estar inaugurando un hospital de 144 camas", ejemplificó Karam.
Dijo que de no tomar las medidas necesarias, el problema se puede agravar aún más.
"En 2025 estamos hablando de que habrán 11 millones de enfermos con este padecimiento y su atención representará un gasto del orden de los 6 mil millones de dólares anuales", agregó.
Daniel Karam Informó que el ocho por ciento de personas mayores de 20 años y el 20 por ciento
AHANAOA A. C.
Miguel Leopoldo Alvarado Saldaña, N.D.
Fundador y presidente.
http://www.nutriolo giaortomolecular .org/

No hay comentarios:
Publicar un comentario