Búsqueda personalizada

TRADUCTOR

viernes, 23 de octubre de 2009

DICCIONARIO DE MITILOGIA -E-


Eco: Ninfa de las fuentes y de los bosques, personificación del eco. Según una tradición, se enamoró de Narciso y, despreciada por éste, murió de dolor y continuó lamentándose por los bosques y las montañas.

Edipo: Hijo de Layo, rey de Tebas, y de Yocasta. En cumplimiento de una predicción oracular y sin saber lo que hacía, dio muerte a su padre y casó con su madre, no sin antes vencer a la Esfinge. Al conocer la verdad, se cegó, fue expulsado de Tebas y, conducido por Antígona, erró por los confines del Atica. Desapareció de forma misteriosa en Colona.

Egeo: Rey de Atenas, hijo de Pandión y padre de Teseo. Creyendo que su hijo había muerto, se arrojó al mar, que tomó su nombre.

Eolo: Dios de los vientos.

Epimeteo: Hermano de Prometeo, de quien era la antítesis. Acogió a Pandora. Equidna Monstruo de Cilicia, mitad mujer y mitad serpiente. Madre de Cerbero, de la hidra de Lerna, de la Quimera, de la Esfinge y del león de Nemea Érebo o Erebo La región subterránea, de la que el Tártaro es sólo una parte.

Erimanto: Hijo de Apolo. Sorprendió bañándose a Afrodita y la diosa le castigó quitándole la vista. Apolo vengó a su hijo transformándose en jabalí y matando a Adonis, con quien la diosa acababa de unirse.

Erinias: Las tres divinidades ctónicas, hijas de la Noche y de Crono y diosas de la venganza: Megera, Alecto y Tisífone. Castigaban a quienes transgrediesen las leyes morales. Para evitar sus maleficios, se las designaba con la antífrasis de las Euménides (las Benévolas).

Eris: Hermana y esposa de Ares, diosa de la discordia. Inició la disputa entre Hera, Afrodita y Atenea, que condujo al rapto de Helena por Paris y a la guerra de Troya. Eros Divinidad del amor. En las teogonías más antiguas, es hijo del Caos primitivo. Con posterioridad, se le consideró hijo de Hermes y de Artemisa Ctonia o de Hermes y de Afrodita. Caracterizado por la pobreza y el ingenio, es el más joven de los dioses, mediador entre éstos y los hombres.

Escila: Monstruo de figura de perro con seis cabezas. Personificaba un escollo en el golfo de Messina, situado frente al de Caribdis.

Estigia o Estige: Estigia, Estige o Estix Río o laguna de los Infiernos. Para Hesíodo, era una ninfa, hija de Océano y de Tetis, que moraba a la entrada de los Infiernos.

Éter: Hijo del Érebo y de la Noche que simboliza el cielo superior.

Eurídice: Dríada, mujer de Orfeo. Perseguida por Aristeo, fue mordida mortalmente por una serpiente. Orfeo, que fue a buscarla a los Infiernos, consiguió que le fuese devuelta, a condición de no girarse para mirarla antes de salir de allí. Orfeo lo olvidó y Eurídice le fue arrebatada para siempre.

Euro: Hijo de Eos y de Astreo, simboliza el viento del suroeste.

Europa: La hija de Agenor y de Telefasa, raptada por Zeus, metamorfoseado en toro blanco, y llevada por el dios a Creta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario