Dafne: Ninfa hija del dios-río Penteo. Para escapar a la persecución de Apolo, suplicó a su padre que la metamorfoseara en laurel. Según una versión laconia, castigó con la muerte a Leucipo, quien la había sorprendido en su baño.
Damiso: Hijo de Tetis y el más veloz de los gigantes. El centauro Quirón desenterró su cadáver y le quitó el talón derecho para adaptárselo a Aquiles.
Dánae: Hija de Acrisio, rey de Argos, y de Eurídice. Zeus se unió a ella bajo la forma de lluvia de oro y de esta unión nació Perseo. Su padre la arrojó al mar junto con su hijo y las olas les llevaron a la isla de Serifo.
Dédalo: Responsable de la construcción del laberinto de Creta, ordenado por el rey Minos. Fue cómplice de los amores de la reina Pasifae con un toro, unión de la que nacería el Minotauro, lo que enfureció a Minos, quien le encerró en su obra junto con su hijo Icaro. Fabricó unas alas de cera y plumas y ambos escaparon volando; pero Icaro voló demasiado alto y, al derretirle el sol sus alas, cayó al mar, donde se ahogó.
Delfine: Nombre de dos monstruos: el que custodiaba, por orden de Tifón, los nervios y los músculos de Zeus vencido, y el dragón que guardaba la fuente de Delfos.
Deméter: En la mitología griega, hija de Cronos y de Rea y diosa de la tierra cultivada y "madre de los cereales". Al ser raptada su hija Perséfone por Hades, Deméter abandonó su función fertilizadora y la tierra se volvió estéril. En consecuencia, Zeus ordenó que Perséfone repartiera el año entre su madre (primavera y verano) y Hades (otoño e invierno).
Destino: En la mitología griega, suele estar personificado por una divinidad suprema a la que no se sustraen ni dioses ni hombres.
Deucalión: Hijo de Prometeo. Sólo él y su esposa Pirra lograron salvarse de la inundación ordenada por Zeus contra "los hombres viciosos de la Edad de Bronce". Por consejo de Prometeo, construyeron un arca, que flotó nueve días y arribó a una cumbre de Tesalia. El oráculo les aconsejó repoblar la tierra arrojando hacia atrás los huesos de su madre. Ambos pasaron por ser los antepasados de los griegos.
Dike: Hija de Zeus y de Temis y personificación de la justicia.
Diomedes: Príncipe de Argos y uno de los principales héroes de la Ilíada. Con Ulises penetró en Troya para robar el Paladión, la estatua de Pallas. Luchó contra Héctor y Eneas, hirió a Afrodita y defendió el cuerpo de Aquiles. Encerrado en el caballo de madera, intervino en el saqueo de Troya. La traición de su mujer, a su regreso a Argos, le obligó a abandonar su patria. Se estableció en Italia meridional y casó con Eripa, hija de Daunos, rey de Apulia.
Dione: Hija de Urano y de Gea. Amada por Zeus, tuvo de él a Afrodita. Identificada con Rea, con Temis o con Latona. Era la diosa de Dodona.
Dánae: Hija de Acrisio, rey de Argos, y de Eurídice. Zeus se unió a ella bajo la forma de lluvia de oro y de esta unión nació Perseo. Su padre la arrojó al mar junto con su hijo y las olas les llevaron a la isla de Serifo.
Dédalo: Responsable de la construcción del laberinto de Creta, ordenado por el rey Minos. Fue cómplice de los amores de la reina Pasifae con un toro, unión de la que nacería el Minotauro, lo que enfureció a Minos, quien le encerró en su obra junto con su hijo Icaro. Fabricó unas alas de cera y plumas y ambos escaparon volando; pero Icaro voló demasiado alto y, al derretirle el sol sus alas, cayó al mar, donde se ahogó.
Delfine: Nombre de dos monstruos: el que custodiaba, por orden de Tifón, los nervios y los músculos de Zeus vencido, y el dragón que guardaba la fuente de Delfos.
Deméter: En la mitología griega, hija de Cronos y de Rea y diosa de la tierra cultivada y "madre de los cereales". Al ser raptada su hija Perséfone por Hades, Deméter abandonó su función fertilizadora y la tierra se volvió estéril. En consecuencia, Zeus ordenó que Perséfone repartiera el año entre su madre (primavera y verano) y Hades (otoño e invierno).
Destino: En la mitología griega, suele estar personificado por una divinidad suprema a la que no se sustraen ni dioses ni hombres.
Deucalión: Hijo de Prometeo. Sólo él y su esposa Pirra lograron salvarse de la inundación ordenada por Zeus contra "los hombres viciosos de la Edad de Bronce". Por consejo de Prometeo, construyeron un arca, que flotó nueve días y arribó a una cumbre de Tesalia. El oráculo les aconsejó repoblar la tierra arrojando hacia atrás los huesos de su madre. Ambos pasaron por ser los antepasados de los griegos.
Dike: Hija de Zeus y de Temis y personificación de la justicia.
Diomedes: Príncipe de Argos y uno de los principales héroes de la Ilíada. Con Ulises penetró en Troya para robar el Paladión, la estatua de Pallas. Luchó contra Héctor y Eneas, hirió a Afrodita y defendió el cuerpo de Aquiles. Encerrado en el caballo de madera, intervino en el saqueo de Troya. La traición de su mujer, a su regreso a Argos, le obligó a abandonar su patria. Se estableció en Italia meridional y casó con Eripa, hija de Daunos, rey de Apulia.
Dione: Hija de Urano y de Gea. Amada por Zeus, tuvo de él a Afrodita. Identificada con Rea, con Temis o con Latona. Era la diosa de Dodona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario