Búsqueda personalizada

TRADUCTOR

domingo, 22 de noviembre de 2009

LAS PROFECIAS DE MARTIN GASHWESEOMA


Martin Gashweseoma, es un indio hopi conocido, entre otras cosas, por predecir el ataque a las Torres Gemelas del 11 de septiembre de 2001, cinco años antes de que este se sucediera. También predijo que este hecho provocaría una guerra despiadada por el dinero y el petróleo.

Su gente le llama amigablemente Abuelo Martin. Tiene 86 años y cuando habla, mira sin titubeos, directamente a los ojos.
Ha sido educado en las tradiciones del mundo espiritual hopi por su tío Yeukioma.
También, el Abuelo Martin, fue invitado a exponer la sabiduría hopi en el seno mismo de las Naciones Unidas en la Conferencia denominada Cry of the Earth (llanto de la tierra) el 22 de noviembre del año 1993.

Los Hopi al igual que los Mayas son originarios de América Central, comenta Martin, pero en un determinado período de la historia, migraron hacia el norte.
Martin Gashweseoma, vive hoy en día en la Tercer Mesta de la reserva hopi, en el poblado de Oraibi. Este lugar, es muy especial, ya que los antropólogos y estudiosos estiman que es la porción de tierra que por mayor tiempo ha sido habitada (por personas) en forma continua de los Estados Unidos, aproximadamente desde hace 1.100 años.

Similar a la mitología Maya (con su conocida profecía del 2012), las tradiciones hopi sostienen que en este momento estamos viviendo los últimos tiempos del Cuarto Mundo, que concluirá con una “limpieza” al igual que los Tres anteriores. El abuelo Martin confirma esta creencia, y afirma que el Quinto Mundo está cerca; sostiene que los Hopi seguirán viviendo en sus pueblos, en las alturas de las mesetas para permanecer a salvo.
Una vez que se produzca la “limpieza”, el Quinto Mundo emergerá, y será habitado por gente con un corazón compasivo y renovado, y también se hablará un mismo idioma en todo el planeta - cometa Martin Gashweseoma-

Se le ha preguntado al Abuelo Martin si hay algo que pueda uno hacer en este tiempo de grandes turbulencias y cambios desde climatológicos hasta sociales, políticos y financieros.
El hopi Martin, sentencia con una mirada compasiva: “Primero deberán aprender a curarse vosotros mismos”


INDIOS HOPI

Los INDIOS HOPI son un pueblo amerindio del grupo shoshón de la familia lingüística yuto-azteca, conformados por alrededor de 10.000 personas. Hoy día se encuentran radicados en el actual territorio de Estados Unidos específicamente en las mesetas del noreste del estado de Arizona en la reserva federal del Pueblo Navajo.
Se agrupan u organizan en poblados. Estos asentamientos, en los que se conservó la cultura hopi mucho después del dominio español y europeo, han sido objeto de intensos estudios por parte de antropólogos
Las ceremonias religiosas más notables son los misterios ‘kachina’ de la fertilidad (el kachina es el espíritu de un antepasado, que generalmente representa un clan, simbolizado en las ceremonias por un danzante enmascarado y maquillado), y los rituales del solsticio de verano y de invierno con la adoración al Sol y al fuego.




No hay comentarios:

Publicar un comentario